top of page

Programa Educativo

SECUNDARIA

Nuestra metodología educativa promueve la participación activa de los estudiantes, desarrollando habilidades críticas, creativas y fomentando el trabajo colaborativo. A través del Enfoque Constructivista, los estudiantes construyen su conocimiento mediante experiencias propias, estimulando la autonomía, la investigación y la reflexión. Este enfoque se complementa con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que impulsa a los estudiantes a resolver problemas reales mediante proyectos
interdisciplinarios, promoviendo soluciones innovadoras y prácticas.

La evaluación es continua y formativa, con retroalimentación constante para fortalecer el proceso de aprendizaje. Asimismo, se reconoce la diversidad de estilos de aprendizaje mediante un enfoque personalizado que adapta las estrategias de enseñanza a las necesidades individuales.

Nuestro enfoque educativo se centra en:

Desarrollo integral

Innovación tecnológica

Inclusión y equidad

Resolución de problemas
y colaboración

Autonomía y creatividad

Nuestro día de clases

1. Introducción al tema

Iniciamos la clase presentando el
tema del día, ya sea una nueva
lección o un repaso de lo aprendido
anteriormente. A menudo, la clase
comienza con una pregunta o una
breve discusión para involucrar a
los estudiantes y hacerlos pensar
sobre el tema.

 3. Explicación del contenido

Explicamos el contenido de la
lección, que puede incluir
información sobre un evento
histórico, una estructura
política o social, teorías
sociológicas, etc.

5. Trabajo en grupo o individual

Los estudiantes trabajan en
grupos para investigar un
tema relacionado con la
clase o para realizar
actividades prácticas.

2. Objetivos y agenda

El profesor presenta los
objetivos de la clase para
que los estudiantes sepan
qué se espera que
aprendan al finalizar.

4. Interacción y participación

A lo largo de la explicación, se hacen preguntas para fomentar la participación de los estudiantes. También organizamos debates o discusiones grupales donde los
estudiantes expresan sus opiniones o analizan temas desde diferentes
perspectivas.

6. Fin de clases

Al final de la clase, resumimos los puntos claves de la lección, asegurándose de que los estudiantes comprendan los conceptos más importantes. Asignamos tareas para
reforzar lo aprendido. También son invitados a reflexionar sobre el tema y traer preguntas o dudas para discutir en la próxima sesión.

Infraestructura creada para fomentar el aprendizaje

Cada uno de nuestros ambientes está diseñado para ser amplio y cómodo, favoreciendo un ambiente de tranquilidad y armonía, lo que brinda a los estudiantes un entorno seguro y confiable para llevar a cabo sus actividades.

2.png

Laboratorio de ciencias

Equipado con materiales y herramientas para realizar
experimentos de física, química y biología. Cuenta con
sistemas de seguridad adecuados (extintores, ventilación). 

6.png

Sala de música

Espacio diseñado para fomentar el aprendizaje y la práctica musical entre los estudiantes. Está equipada con una variedad de instrumentos como guitarras, baterías, violines y teclados electrónicos. La sala cuenta con un ambiente acústico adecuado para ensayos grupales y clases prácticas, promoviendo el desarrollo de habilidades musicales y el trabajo en equipo.

1.png

Espacios destinados para
la práctica de deportes

Para fomentar el trabajo en equipo, la actividad física y el
desarrollo integral de nuestros estudiantes, contamos con dos
canchas de básquetbol, una de fútbol, dos canchas de vóley y una piscina.

5.png

Área enfocada en promover la
lectura y la escritura

Nuestra biblioteca es un espacio diseñado para fomentar el amor
por la lectura y la escritura en todos nuestros estudiantes.
Ofrecemos una amplia colección de libros y recursos educativos
adaptados a los diferentes niveles: inicial, primaria y secundaria.  

14.png

Sala de cómputo

Equipada con equipos tecnológicos que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades digitales. Cuenta con computadoras de última generación, conexión a internet de alta velocidad, proyectores interactivos y software educativo especializado en diversas áreas como diseño y programación. 

“Sembrando calidad para
cosechar excelencia”

Nuestra filosofía se centra en la formación integral de nuestros estudiantes, fomentando que sean mejores personas cada día, con una educación de calidad orientada a la excelencia.

Contamos con alianzas estratégicas innovadoras y proyectos educativos de
vanguardia que destacan por su enfoque en la
enseñanza personalizada, como:

- Participación nacional e internacional en los        Model United Nations (MUN), debates en inglés    y español basados en el modelo de las Naciones    Unidas.

- Junior Achievement, patrocinado por la                 Universidad San Ignacio de Loyola, que                 promueve el espíritu emprendedor, la                   educación financiera y la preparación laboral.

- Implementación del Bachillerato Británico de        Cambridge International, como colegio British      Council Partner.

Estas y más iniciativas fomentan el dominio del inglés, el uso de tecnologías avanzadas, el entendimiento de relaciones internacionales, el diálogo, la negociación y una visión empresarial, todo ello respaldado por un equipo docente altamente capacitado y una infraestructura moderna adaptada a las exigencias pedagógicas y tecnológicas.

bottom of page